SÍNTOMAS FÍSICOS QUE PROVOCA LA ANSIEDAD

La investigación nos indica que los trastornos relacionados con la ansiedad ocupan el primer puesto entre los trastornos psicológicos por su frecuencia. Comúnmente, existe una tendencia a confundir la ansiedad con angustia, miedo o fobia. Pueden compartir síntomas, pero no se trata de lo mismo exactamente. 

Si analizamos lo que engloba la ansiedad, encontramos tres componentes: 

  1. Subjetivo o cognitivo. Lo que podríamos relacionar con los pensamientos. 
  2. Fisiológico o somático. Es aquello que sentimos a nivel corporal, sensaciones físicas. 
  3. Motor o conductual. Es el nivel de acciones, de comportamientos. 

Antes que nada, hay que señalar que no todo el mundo lo siente igual y las manifestaciones de su ansiedad son diferentes en cada persona. A pesar de ello, podría decirse que hay elementos comunes. 

Empezando por el nivel fisiológico se pueden encontrar una serie de síntomas bastante comunes: 

  • A nivel cardíaco podemos sentir palpitaciones, sacudidas del corazón o elevación de la frecuencia cardíaca. 
  • Es frecuente sentir sudoración. Es común en las manos, pero puede aparecer en otras partes del cuerpo. 
  • Pueden aparecer temblores o sacudidas en diferentes partes del cuerpo o en su totalidad. 
  • A nivel respiratorio, podemos sentir que nos falta el aire (sensación de ahogo). Puede que nuestra respiración se vea alterada, acelerándose. Unido a ello, podemos tener la sensación de que nos atragantamos. En este sentido, nos puede parecer que tenemos presión en la zona del pecho o malestar torácico. 
  • Pueden aparecer náuseas o molestias en la zona abdominal. 
  • En ciertos momentos, podemos tener la sensación de que nos vamos a desmayar o nos mareamos. Cuando tenemos ansiedad, nos podemos sentir muy agitados aumentando nuestra frecuencia cardíaca y, por ello, creemos que nos vamos a desmayar. Sin embargo, el desmayo se produce cuando hay una bajada muy brusca de esos niveles cardíacos. Algo que no es tan frecuente como pensamos. Existe un miedo muy generalizado a desmayarse. En cambio, también hay que ser realistas y ser conscientes de que puede ocurrir (aunque con menos probabilidad de la que creemos). 
  • Podemos experimentar sensación de frío o, por el contrario, de extremo calor. Pueden aparecer escalofríos o sofocaciones. 
  • Puede haber sensación de hormigueo o entumecimiento (esto recibe el nombre de parestesias). 

Este post pretende centrarse en el apartado fisiológico, pero aquí mostramos algunos síntomas de los otros componentes. Puede haber desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización (sensación de estar separado de uno mismo). Podemos sentir un intenso miedo a morir. Podemos sentir nuestros pensamientos muy agitados y acelerados. Nuestra concentración se ve disminuida. Aparecen problemas e irregularidades en nuestra calidad de sueño. Problemas de memoria. Son algunos ejemplos de síntomas no fisiológicos. 

Hoy en día, escuchamos mucho el término crisis de angustia o ataque de pánico. Es uno de los síndromes de ansiedad y comparte las características físicas que hemos nombrado. Su duración suele rondar los 30 minutos, pero puede llegar a superar las 1-2 horas. Es importante ser conscientes de una cosa: se pasa. Es realmente desagradable y los momentos en que lo padecemos sentimos un miedo muy intenso acompañado de una angustia por querer que termine. Aunque nos suceda con frecuencia, tales momentos acaban disipándose (aunque vuelvan). El objetivo es trabajar en darnos cuenta de que tiene una duración limitada y que, con trabajo, podemos ayudarnos a que sean cada vez menos las veces que nos sucede. 

Si consideras que es muy intenso y te está provocando malestar, siempre puedes solicitar la ayuda de un profesional. Con un profesional de la salud mental aprenderás a reconocerlo, conocer sus características, técnicas para reducirlo y aprenderás a actuar cuando suceda. 

Psicólogo Álvaro López de la Rosa

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.